Actualidad
Allergy Therapeutics obtiene la autorización para iniciar los estudios clínicos de su nueva vacuna para la alergia a los ácaros: Acarovac MPL
Es la única vacuna para el tratamiento de la alergia a los ácaros que utiliza MCT®, un adyuvante biodegradable natural, y el inmunopotenciador MPL®
Barcelona, 16 de febrero de 2017. Allergy Therapeutics, compañía farmacéutica especializada en el desarrollo de terapias innovadoras para el tratamiento y prevención de las alergias, ha recibido la aprobación para iniciar el ensayo clínico en fase I de seguridad y tolerancia de Acarovac MPL (monofosforil lípido A) en España.
Los ácaros del polvo doméstico son la causa principal de la rinitis y del asma alérgicas perennes. Acarovac MPL se ha desarrollado con la misma tecnología empleada en la gama de inmunoterapia subcutánea de Pollinex® Quattro y con la demostrada eficacia de Acarovac PlusTM. Además, Acarovac MPL es la única inmunoterapia contra los ácaros que utiliza MCT® (tirosina microcristalina), un adyuvante biodegradable natural, y el adyuvante MPL®. “El sistema usado nos permitirá mejorar tanto la seguridad como la eficacia del tratamiento de miles de pacientes que sufren esta alergia”, ha explicado Manuel Llobet, CEO de Allergy Therapeutics.
El ensayo clínico en fase I AM101 evaluará la seguridad y tolerancia de la vacuna con dos regímenes diferentes. Ambos tratamientos incluyen una fase inicial de dosis de dos a cuatro semanas, pero difieren en la duración de la fase de mantenimiento posterior. En este primer ensayo participarán 32 pacientes y durará un año.
“Con el uso de los adyuvante MCT® y MPL®, que ya están integrados en nuestras vacunas para alergias estacionales, pretendemos mejorar la seguridad y eficacia de las vacunas para la alergia a los ácaros del polvo doméstico utilizadas en miles de pacientes que presentan síntomas durante todo el año. Acarovac MPL será conveniente, tanto para nuestros pacientes como para los médicos, proporcionando, además, ventajas farmacoeconómicas”, ha detallado Manuel Llobet. “Además, el régimen de dosificación de la vacuna permite mejorar la conveniencia, la adherencia y el cumplimiento, que son esenciales para que el tratamiento sea exitoso”, ha añadido.