¿Qué es la alergia al sol?
La alergia al sol es un grupo de afectaciones cutáneas que se desencadenan o agravan por la exposición a la radiación ultravioleta del sol.
El mecanismo por el que se producen es desconocido aunque ninguno de ellos está relacionado con la alergia.
Existen diferentes tipos de cuadros clínicos dentro de este término. Forman parte, en realidad, de las llamadas fotodermatosis idiopáticas.
Erupción polimorfa lumínica
Es la más frecuente. Se manifiesta en forma de picor, enrojecimiento y aparición de máculas, pápulas o papulovesículas (lesiones sobreelevadas con líquido en el interior). Aparecen en zonas expuestas al sol, sobretodo escote, mejillas y antebrazos, unas horas después de haber existido la exposición solar. Esta Fotodermatosis se puede ver hasta en un 10-20 % de la población, es más frecuente en mujeres y en personas de piel clara. Suele aparecer en primavera y a principios de verano, cuando inciden sobre la piel los primeros rayos de sol.
Las lesiones aparecen a las pocas horas de la exposición y desaparecen en menos de 7 días sin dejar cicatrices, si se evitan los rayos ultraviolados. En exposiciones posteriores el sujeto puede volver a presentar lesiones pero a medida que avanza el verano la potencia de las mismas disminuye.
Se recomiendan medidas de prevención como la aplicación de cremas con factor de protección solar eficaz y la ingesta de alimentos ricos en betacarotenos y Vitaminas C y E. En casos graves se aconseja la exposición progresiva al sol, una terapia de «desensibilización mediante fototerapia», que se basa en ir acostumbrando nuestra piel a la exposición al sol poco a poco, en horas seguras, en tandas de 20-30 minutos cada día.

La ingesta de alimentos ricos en betacarotenos y vitaminas C y E, ayuda a la prevención de las alergias al sol.
Urticaria solar
Menos frecuente que la anterior. Las lesiones típicas son urticariformes y no aparecen necesariamente en las zonas expuestas. Se inicia a los 10-15 minutos de la exposición solar y desaparece o se resuelve en 1 o 2 horas sin dejar cicatriz. Hay quien la engloba dentro de las Urticarias Físicas. Afecta tanto a hombres como a mujeres, y puede aparecer en cualquier momento del verano en relación con la exposición solar.
Prurigo actínico o dermatitis solar
Enfermedad crónica de la piel y de las mucosas labial y conjuntival. Tiene predisposición genética, y se ve sobretodo en niños amerindios y asiáticos.
Aparecen lesiones cutáneas en forma de eritema, pápulas, nódulos, costras y/o eccemas, 24-48 horas tras la exposición a rayos UVA y en menor grado UVB. Se puede acompañar de queilitis y afectación conjuntival. Puede dejar cicatrices. Suele remitir en la adolescencia aunque ocasionalmente se observa en adultos jóvenes. Como en los casos anteriores se recomienda fotoprotección eficaz, aunque no es infrecuente que aparezca también en zonas cubiertas.
Dermatósis actínica crónica e hidroa vacciniforme
La primera se da en varones de edad avanzada. Se inicia en forma de prurito en cara, cuello y dorso de las manos que evoluciona a lesiones eccematosas, pápulas y placas infiltradas. Inicialmente afecta a zonas fotoexpuestas aunque puede acabar afectando zonas cubiertas.
La segunda se ve en niños con historial familiar y coexiste en muchas ocasiones con la dermatitis atópica. Consiste en la aparición de eritema horas después de la exposición solar que evoluciona a vesículo-ampollas que al secarse dejan cicatrices varioliformes. Afecta típicamente a la cara y en casos graves puede acompañarse de malestar generalizado y fiebre.
Por último recordar que se considera un fotopretector eficaz aquella crema solar que disponga de filtros químicos y agentes que protejan de los UVA y los UVB, con un factor igual o superior a 30, que se aplica 15-30 minutos antes de la exposición al sol y se renueva cada dos 2 horas o después de el baño.
Dra. Sònia Gelis
Hospital Clínic de Barcelona
En Allergy Therapeutics somos expertos en el desarrollo de terapias innovadoras para el tratamiento y la prevención de las alergias. Si tienes cualquier pregunta o quieres más información, no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de atenderte.