Allergy Therapeutics

¿Quiénes somos?

Allergy Therapeutics somos un grupo biotecnológico multinacional especializado en el tratamiento y la prevención de alergias.

Desde nuestra fundación, en 1934, hemos sido un laboratorio clave en el desarrollo global de la inmunoterapia con alérgenos, lo que nos ha convertido en una importante referencia del sector. Actualmente contamos con más de 450 colaboradores a nivel mundial y somos pioneros en investigación, desarrollo y comercialización de vacunas para inmunoterapia así como otras soluciones a problemas alérgicos.

En 1999, gracias al crecimiento de la compañía, nació Allergy Therapeutics Ibérica, filial de Allergy Therapeutics que opera en España. Nuestra sede central se encuentra en Sant Joan Despí (Barcelona) y nuestra base operativa está en Alcalá de Henares (Tecnoalcalá). Dos ubicaciones estratégicas que nos permiten ofrecer nuestras soluciones en todo el territorio nacional.

La filial española de Allergy Therapeutics será la responsable de la autorización para la puesta en el mercado de todos los productos comercializados en la Unión Europea, además, el nuevo laboratorio de Control de Calidad nos permitirá realizar los análisis de las vacunas y pricks registrados.

Historia del grupo

2023

Allergy Therapeutics consigue la certificación para la norma ISO 14001. Esta norma de Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) consigue que las empresas puedan demostrar que son responsables y están comprometidas con la protección del medio ambiente. Lo consiguen a través de la gestión de los riesgos medioambientales que puedan surgir del desarrollo de la actividad empresarial. Una gestión sostenible donde incorpora las cuestiones ambientales a la hora de gestionar y organizar la empresa en toda la cadena de mando, desde la alta dirección hasta los empleados y facilita en gran medida que se cumplan con éxito los objetivos estratégicos que se marca la empresa en cuanto al compromiso con el medio ambiente.

1934

Fundación de CL Bencard, una compañía especialista en el tratamiento de las alergias. Devon, Reino Unido.

1949

Beecham Group Ltd. Compra CL Bencard, una compañía especialista en vacunas contra las alergias.

1957

Bencard Allergy se traslada de Brockham Park a Great West Road en Londres y abre la clínica ” Bencard Allergy Clinic”.

1959

Bencard adquiere Wright Fleming Institute, una pequeña empresa de fabricación de vacunas. Presentación de Influvac.

1966

Lanzamiento de Alavac (vacuna adsorbida en hidróxido de aluminio con base desensibilizante) en el Reino Unido.

1972

Lanzamiento de la vacuna Pollinex con alérgenos de polen de gramíneas en el Reino Unido.

1974

Lanzamiento de la vacuna Pollinex con polen de gramíneas en Alemania.

1975

Lanzamiento de la vacuna Pollinex R con polen de ambrosía en Canadá.

1984

Lanzamiento de Pollinex con alergoides de gramíneas en Alemania y los mercados de exportación general.

1985

Lanzamiento de la Artemisa, llantén, Parietaria y Olivo en Pollinex para los mercados europeos meridionales.

1988

Lanzamiento de Tyrosin S en Alemania.

1994

Lanzamiento de la vacuna Oralvac, de administración sublingual, en Alemania.

1996

Ribi Immunochem Research Ltd. Firma un acuerdo con GSK para el uso del nuevo coadyuvante MPL en el desarrollo de las vacunas de alergia.

1998

MBI adquiere a la empresa Bencard para formar Allergy Therapeutics Ltd.

1999

Lanzamiento de POLLINEX® Quattro, vacuna alergénica desensibilizante, en Alemania.

Allergy Therapeutics se establece en Italia, España, República Checa, Eslovaquia y Polonia.

2002
  • Allergy Therapeutics obtiene la patente para MPL/Tyrosine/Antigen en los Estados Unidos.
  • Allergy Therapeutics firma un contrato de licencia con PLIVA, la compañía farmacéutica más importante en el centro y este de Europa.
  • Allergy Therapeutics designa la nueva junta directiva para su reestructuración financiera.
  • Allergy Therapeutics firma un acuerdo de cooperación con Novartis para la comercialización de Zaditen Optha (producto oftalmológico) en Alemania.
2003

Lanzamiento de Oralvac Plus.

2004

Allergy Therapeutics entra en el mercado de inversión alternativo de Londres.

2007

Allergy Therapeutics empieza la fase III del estudio POLLINEX® Quattro G301.

2008

Presentación en el congreso de la Academia Europea de Alergología e Inmunología Clínica del estudio clínico en fase III G301, el mayor estudio de eficacia con una vacuna antialérgica. El Ensayo G301, con un diseño aleatorizado doble ciego frente a placebo, estudió la eficacia y la seguridad de Pollinex® Quattro en el tratamiento de la rinoconjuntivitis alérgica estacional inducida por el polen de gramíneas.

2009
  • AT realiza una ampliación de capital con la entrada del Grupo Recalcine como inversor.
  • Lanzamiento de Oralvac® Compact, un innovador tratamiento sublingual.
2011

AT inicia sus operaciones en Latinoamérica

2012

Se recaudan 13,3 millones de libras esterlinas a través de la emisión de nuevas acciones y deuda

2013

Se nombra al Dr. Tim Higenbottam como  nuevo director de I+D. Se concede la patente estadounidense para una patente tecnológica más amplia, relacionada con la gama de vacunas sublinguales para la alergia basadas en MPL de AT.

2014

Publicación de los estudios:
• A novel and well tolerated mite allergoid subcutaneous immunotherapy: evidence of clinical and immunologic efficacy.
• Aluminium in allergen-specific subcutaneous immunotherapy – a German perspective.
• Probiotics in the Treatment of Chronic Rhinoconjunctivitis and Chronic Rhinosinusitis.

2015

AT compra la Alerpharma, una compañía farmacéutica con sede en Madrid, dedicada a la inmunoterapia para la alergia y las vacunas bacterianas.

2016

ATib nombra José Luís Justícia director médico, y en junio, completa su fusión con la farmacéutica española Alerpharma.

2017

Allergy Therapeutics obtiene resultados positivos del ensayo clínico en fase I utilizando Acarovac MPL.

2019

Allergy Therapeutics firma un contrato con SAVANAMED, S.L., propietaria de la plataforma SAVANA, para realizar un estudio observacional basado en el análisis de BIG DATA.

2020

Allergy Therapeutics amplía y adapta parte de sus instalaciones en Alcalá de Henares para para crear el Centro ATimmunolab. Un centro autorizado para el diagnóstico e investigación de la COVID-19.

2021

La Dra. Dolores Hernández Fernández de Rojas se incorpora al equipo de Allergy Therapeutics como Directora Médica del Sur de Europa.

La filial española de Allergy Therapetics será la responsable de la autorización para la puesta en el mercado de todos los productos comercializados en la Unión Europea, además, el nuevo laboratorio de Control de Calidad nos permitirá realizar los análisis de las vacunas y pricks registrados.

¿Qué hacemos?

En Allergy Therapeutics desarrollamos tratamientos para las alergias más comunes. Además, investigamos nuevos métodos para diagnosticar alergias y poder ofrecer soluciones eficaces.

  • Nuestras vacunas tratan algunas de las alergias más comunes: pólenes, ácaros del polvo, epitelios de animales y hongos aerógenos. También contamos con tratamientos altamente eficaces frente a la alergia causada por el veneno de himenópteros (abeja y avispa).
  • Además, en los últimos años hemos desarrollado los simbióticos de Allergy Therapeutics: complementos alimenticios indicados para el tratamiento de la rinitis alérgica por ácaros y pólenes, para la intolerancia alimentaria y colon irritable y para la prevención y tratamiento de la dermatitis atópica.

Actualmente, lideramos el mercado de la inmunoterapia específica con alérgenos, siendo uno de los laboratorios pioneros gracias a nuestra contribución en numerosos e importantes avances en la investigación, el desarrollo y la fabricación de extractos alergénicos.
Estamos comprometidos con la disminución de la huella ecológica de nuestra empresa.

Además, recientemente, hemos tomado la decisión de ampliar y adaptar parte de nuestras instalaciones en Alcalá de Henares para crear el Centro ATimmunolab.
ATimmunolab es un centro autorizado para el diagnóstico e investigación de la COVID-19. Actualmente disponemos de servicio de diagnóstico de SARS-CoV-2 mediante técnica RT- PCR.

Pioneros en el tratamiento de la alergia sin la utilización del aluminio como adyuvante en nuestras vacunas.

Noticias del sector

titulo

ALLERGY THERAPEUTICS CONSIGUE LA CERTIFICACIÓN PARA LA NORMA ISO 14001

Allergy Therapeutics es una compañía comprometida con el medioambiente. Por este motivo, este año, ha superado con éxito el proceso de acreditación medioambiental ISO 14001…

Más información

Allergy Therapeutics dona mamparas de protección

La Dra. Dolores Hernández Fernández de Rojas se incorpora al equipo de Allergy Therapeutics

La Dra. Dolores Hernández Fernández de Rojas se incorpora al equipo de Allergy Therapeutics como Directora Médica del Sur de Europa…

Más información

titulo

Allergy Therapeutics amplía sus instalaciones de diagnóstico microbiológico en España

Amplía sus instalaciones en Alcalá de Henares para incluir las pruebas Covid-19 en su oferta asistencial y apoyar en el control de la pandemia…

Más información

Ver todas las noticias