En verano es especialmente importante mantener un adecuado cuidado de la piel atópica en los niños, ya que el aumento de sudoración, el cloro de las piscinas y el aire acondicionado son factores que pueden influir negativamente en la dermatitis atópica. El agua de mar, puede tanto favorecer como empeorar el eccema. Por otro lado, siempre es importante que la piel atópica tenga una protección solar adecuada.
La dermatitis atópica consiste en una afectación inflamatoria de la piel, frecuente y crónica, que se caracteriza por lesiones eccematosas recidivantes con distribución típica. No suele ser consecuencia de una alergia alimentaria, aunque niños con dermatitis atópica moderada o grave, frecuentemente asocian alergias alimentarias. Los síntomas clínicos incluyen: piel seca, prurito (picor), eritema, exudado, formación de costras y liquenificación. El prurito suele ser el síntoma más importante y el responsable de la carga emocional que genera esta enfermedad para el paciente y su familia.
El objetivo del tratamiento es reducir los síntomas (prurito y dermatitis) y así, prevenir los brotes. Para ello, es importante tener un correcto cuidado de la piel atópica:
- Higiene de la piel: la piel atópica tiene mayor riesgo de sobreinfección, por lo que se recomienda una higiene adecuada. Esta higiene puede ser diaria, y son preferibles las duchas cortas y con agua templada que los baños. Es recomendable el uso de limpiadores sin jabón para estas pieles.
- Hidratación: el cuidado de la piel atópica incluye hidratación diaria para evitar brotes (eccemas). Se deben utilizar cremas o lociones hidratantes justo después de la ducha con la piel húmeda. Este es el momento ideal de aplicación, ya que garantiza una mejor absorción.
- Control del prurito: si las medidas de higiene e hidratación no son suficientes para aliviarlo, se pueden utilizar vendajes nocturnos humedecidos (con ingredientes antipruríticos como fenol, mentol y alcanfor) en zonas afectadas. Los antihistamínicos sedantes, tipo difenhidramina o hidroxizina, podrían ser un complemento terapéutico en caso de necesidad.
Tratamiento del eccema
Se pueden utilizar corticosteroides tópicos, pero no todos son iguales y su elección depende de la potencia de los mismos, la edad del paciente, el área corporal involucrada y el grado de inflamación de la piel. Por ejemplo, la piel de la cara es un área de riesgo para complicaciones por el tratamiento con corticoesteroides (atrofia de la piel). Existen otros tratamientos, inmunomoduladores no esteroideos, éstos no tienen los efectos adversos de los primeros, y son una alternativa cuando existe afectación de cara, párpados y cuello. Sin embargo, todas estas recomendaciones las debe de hacer su pediatra o especialista.
Probióticos para el tratamiento del eccema
Los probióticos como adyuvantes en el tratamiento del eccema, y la relación entre microbiota intestinal y alergia, están generando cada vez más investigación en este campo, y hay estudios que tienen evidencia de su utilidad. Los más prometedores, informan una reducción de síntomas y mejoría en la calidad de vida en adultos, después de 16 semanas de tratamiento.
Tratamiento de la sobreinfección del eccema
Ya hemos comentado previamente que el cuidado de la piel atópica es muy importante porque esta piel tiene un mayor riesgo de infecciones bacterianas, víricas y fúngicas. La sobreinfección bacteriana por el estafilococo Staphylococcus aureus es la más frecuente, presentándose como pústulas con formación de costras y empeoramiento de la dermatitis. El uso de pomada de mupirocina suele tener buena respuesta.
Dra. Adrianna Machinena
Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona
Consulta nuestra oferta de probióticos Kallergen Th y Kallergen Th Baby, adyuvantes para la prevención y el tratamiento de la dermatitis atópica en niños y adultos.
En Allergy Therapeutics somos expertos en el desarrollo de terapias innovadoras para el tratamiento y la prevención de las alergias. Si tienes cualquier pregunta o quieres más información, no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de atenderte.