Septiembre es un mes de mucho ajetreo para los padres: se tienen que organizar horarios de trabajo y escuela, actividades extraescolares, así como terminar de comprar libros, material escolar y ropa. La vuelta al cole de los niños alérgicos en muchas ocasiones puede conllevar inquietudes y nervios añadidos, tanto para los padres como para los niños.

La escuela es un entorno donde los niños van a pasar muchas horas por lo que es importante que esté bien preparada para atender las necesidades de los niños, sobre todo aquellos que sufren algún problema de salud crónico como es el caso de los niños alérgicos. Por este motivo daremos algunas pautas básicas que puedan ayudar a los padres en este nuevo inicio escolar.

cole de los niños alérgicos

«Para facilitar el día a día en el cole de los niños alérgicos es importante seguir unas pautas básicas»

Alergia alimentaria

  • Para preparar bien la vuelta al cole de los niños alérgicos a alimentos, es importante tener un informe actualizado sobre las alergias de su hijo y de los alimentos que no puede comer, así como de las pautas a seguir (ref. 1) en caso de una reacción alérgica accidental.
  • Se debe comprobar también que el niño dispone de la medicación necesaria en caso de reacción y que ésta no esté caducada. Hay que preparar un kit con la medicación (antihistamínico, inhaladores, adrenalina auto inyectable) para el colegio. Hay que etiquetar bien la medicación con el nombre de su hijo. Se puede identificar también con una foto de él/ella para que sea más fácil identificar su kit en caso de ser necesario.
  • Se recomienda hablar con el tutor de su hijo para informar de su alergia y si se quedan al comedor con las personas responsables de comedor también. Habrá que entregar el informe actualizado, las pautas y normas a seguir en caso de reacción alérgica y la medicación necesaria.
  • Hay que informar de los posibles nombres con los que se etiqueta los alérgenos, especialmente en el caso del etiquetaje de la leche (ref. 2) y el huevo (ref. 3). Por ejemplo, la presencia de huevo en un alimento puede estar etiquetado como albúmina, lecitina, livetina, emulgente, etc.
  • Es importante educar a su hijo, desde bien pequeño a preguntar sobre si puede o no tomar cualquier alimento que le ofrezcan.

Alergia respiratoria

  • En cuanto a la alergia respiratoria, para garantizar una vuelta segura al cole de los niños alérgicos, también es conveniente tener un informe actualizado sobre el estado de su hijo, sobre todo por si hay alguna limitación a la hora de seguir la rutina habitual de las clases o la clase de educación física.
  • En el caso de tener asma por ejercicio habrá que comunicarlo al tutor y al profesor de educación física así como informar si precisa broncodilatador de corta duración (Salbutamol o Terbutalina) previo al ejercicio. Hay que asegurarse que el spray está en perfectas condiciones y no está caducado. Recordad que con la toma de salbutamol hay que usar con cámara espaciadora y no tomar el salbutamol directamente del spray.
  • En el caso de los pacientes con asma que precisen tratamiento preventivo y que hayan realizado descanso de éste durante el verano, tendrán que reiniciar el tratamiento si así se lo ha indicado su pediatra o alergólogo/a pediátrico/a pues el otoño es época de muchos catarros, infecciones frecuentes y en su mayoría banales pero que en pacientes con asma pueden conllevar también una exacerbación de su asma.
  • En caso de sufrir una exacerbación asmática no es recomendable hacer deporte hasta 15 días después de la crisis.
  • Recordad también que si su hijo es alérgico a los ácaros es recomendable hacer el cambio de ropa de armario cuando no esté él/ella y lavar toda su ropa antes de usarla de nuevo después de haber estado guardada durante meses.

Dra. Mar Folqué
Hospital Sant Joan de Déu, Barcelona


Enlaces de referencia

  1. «Protocolo de actuación ante una anafilaxia en centros educativos»
  2. «Dieta para las personas con alergia o intolerancia a proteínas de vacuno»
  3. «Dieta para las personas con alergia o intolerancia al huevo»

 

En Allergy Therapeutics somos expertos en el desarrollo de terapias innovadoras para el tratamiento y la prevención de las alergias. Si tienes cualquier pregunta o quieres más información, no dudes en contactar con nosotros, estaremos encantados de atenderte.