A menudo hablamos de alergias alimentarias e intolerancias alimentarias indistintamente, sin tener en cuenta que se trata de dos afecciones muy diferentes, que aunque a veces puedan presentar síntomas parecidos, no tienen nada que ver entre sí.

Sistema inmunitario y sistema digestivo
De entrada, es muy importante dejar claro que en las alergias existe una reacción del sistema inmunitario, mientras que en las intolerancias, el sistema inmunitario no juega ningún papel, sino que se trata de un problema metabólico y digestivo.

Las alergias alimentarias se producen porqué nuestro sistema inmunitario percibe que una sustancia, en principio inofensiva para nuestro organismo, es nociva, y en consecuencia, actúa de manera desproporcionada, provocando una serie de síntomas. Por el contrario, una intolerancia alimentaria es una reacción del sistema digestivo ante un alimento u otra sustancia, debido a un déficit enzimal del organismo que impide metabolizarlo correctamente.

¿Cuáles son los síntomas?
Si bien es cierto que tanto las alergias como las intolerancias presentan síntomas digestivos similares, como dolor de barriga, hinchazón, náuseas, vómitos o retortijones, entre otros, los alérgicos pueden tener otros síntomas de tipo respiratorio, como estornudos, tos, asma, síntomas cutáneos, como inflamación de labios o boca, eczemas, urticaria o sistémicos, como un shock anafiláctico.

Aunque normalmente la mayoría de reacciones por alergia e intolerancia alimentaria son leves, en ocasiones las alergias pueden desencadenar en un cuadro médico grave, que requiere hospitalización urgente.

Otra de las diferencias clave entre ambas afecciones es el tiempo en qué tardan en aparecer los síntomas. En el caso de las alergias alimentarias, se trata de una reacción definida e inmediata, y los síntomas suelen manifestarse a la media hora de haber ingerido el alimento. En las intolerancias alimentarias, los síntomas no son tan claros y pueden tardar hasta un día en aparecer.

¿Cómo deben actuar los alérgicos y los intolerantes?
Las personas alérgicas deben eliminar por completo el alimento o sustancia causante de la alergia. Sin embargo no es tan fácil, porqué a menudo no solamente se trata de no ingerir el alérgeno, sino de no estar en contacto con éste y vigilar minuciosamente la composición de todos los alimentos y productos que se compran.
En el caso de las intolerancias alimentarias, el cuerpo, de manera gradual, puede llegar a aceptar y tolerar pequeñas cantidades del alimento u sustancia, sin presentar síntomas o malestar generalizado.

En Allergy Therapeutics disponemos SynGut, un simbiótico indicado para las intolerancias alimentarias y Kallergen TH, un simbiótico que ayuda a reequilibrar la microbiota intestinal.

Si tienes cualquier pregunta, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.